Satisfaction with the CALMA Online Psychological First Aid Program in Peru

Título traducido de la contribución: Satisfacción con el Programa de Primeros Auxilios Psicológicos en Línea CALMA

Ivan Montes Iturrizaga, Karen Paola Perez Maravi, Giovanna Osorio

Producción científica: Artículo CientíficoArtículo originalrevisión exhaustiva

Resumen

Durante la pandemia de COVID-19, la Universidad Continental (Perú)
inició un CALMA). Este programa gratuito e inclusivo fue diseñado teniendo en cuenta la Guía Técnica de Primeros Auxilios Psicológicos de la Organización Mundial de la Salud (2012). Este estudio ofrece un enfoque cuantitativo, observacional (no experimental) y, a través de la técnica de encuesta, al conocimiento de la satisfacción de 1078 beneficiarios (de 10096) que recibieron atención entre marzo de 2020 y abril de 2024. Por tanto, nos encontramos con una tasa de respuesta del 10,7% a este formulario (Google Forms) anónimo y facilitado bajo consentimiento informado. Los resultados indican que el 96,6% de los sujetos consideraron que su motivo de consulta fue atendido. En cuanto al nivel de satisfacción con la atención prestada, el 81,6% se consideró encantado. Las principales ventajas percibidas por los participantes respecto al servicio fueron la gratuidad, la inmediatez, la atención online, la inclusión y el respeto a la diversidad humana 40,9%. Los resultados también sugieren diferencias en la satisfacción y el momento de la atención (pandemia, transición y pospandemia).
Título traducido de la contribuciónSatisfacción con el Programa de Primeros Auxilios Psicológicos en Línea CALMA
Idioma originalInglés estadounidense
Páginas (desde-hasta)101
-105
PublicaciónAnnual Review of CyberTherapy and Telemedicine
Volumen22
N.ºSummer 2024
EstadoIndizado - 27 dic. 2024

Palabras clave

  • Psycological Firs Aid
  • Telepsychology
  • satisfaction
  • COVID 19
  • accessibility
  • quality

Citar esto