Plataformas digitales y el trabajo cooperativo en estudiantes de Electrónica e Informática

Jeniffer Doris García Chauca, Elisa Montoya Cantoral, Moises Ronal Nino Cueva, Danés Carlos Enrique Niño-Cueva

Producción científica: Conferencia - ProceedingArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo establecer la relación entre las plataformas virtuales y el trabajo cooperativo. Su enfoque es cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 135 estudiantes de las carreras de Electrónica e Informática de una universidad pública de Lima, distribuidos en 6 cohortes de ingreso correspondientes a los periodos académicos del 2019 al 2023. Los resultados indican que la dimensión de plataformas virtuales en el uso de herramientas digitales correlaciona con el trabajo cooperativo. En niveles superiores de la dimensión de plataformas virtuales, el trabajo cooperativo es mayor, incluso después del coeficiente de correlación de Spearman de 0.539, lo que representa una correlación moderadamente positiva. De igual forma, si incrementamos r2, obtenemos una varianza del factor común r2=0.290r2=0.290, lo que indica una varianza común de 29.0%. Como resultado, se confirma que existe una relación significativa entre el uso de plataformas virtuales y el trabajo cooperativo entre los estudiantes de la carrera de Electrónica e Informática.
Idioma originalEspañol (Perú)
DOI
EstadoIndizado - 2024
Evento22nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology, LACCEI 2024 - Hybrid, San Jose, Costa Rica
Duración: 17 jul. 202419 jul. 2024

Conferencia

Conferencia22nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology, LACCEI 2024
País/TerritorioCosta Rica
CiudadHybrid, San Jose
Período17/07/2419/07/24

Palabras clave

  • Virtual platforms
  • digital tools
  • cooperative work
  • learning

Citar esto