¿Cuáles son los activos que influyen en la pobreza de la macrorregión centro del Perú? Buscando peculiaridades

Darlyn Karol Cosme Guzman, Claudia Mara Medina Meza, Mayly Fiorela Ruiz Mayhuasca, Margarita Calle Arancibia

Producción científica: Artículo CientíficoArtículo originalrevisión exhaustiva

Resumen

La bibliografía actual trata largamente el estudio de la pobreza, pero estos descuidan las peculiaridades cuantitativas que se pueden encontrar en las diversas zonas con menor acceso de un país, ya que son relegadas por la falta de logística para obtener data fidedigna. Por este motivo, es importante realizar estudios empíricos en los que se puedan hallar resultados particulares. En esta investigación se buscó determinar como la disminución de la pobreza es influenciada por los Activos en la macrorregión centro del Perú en el periodo 2010-2018 para una muestra de 95 056 jefes de hogar. Se usó un diseño no experimental aplicando un modelo econométrico de regresión logística bajo el enfoque de activos. En comparación con lo esperado se encontró que la educación, el número de integrantes por vivienda y la calidad del trabajo son poco significativas a pesar de que teóricamente son esperados, y se encontró que la disposición al agua potable, servicio higiénico, energía, telefonía y la posesión de título de propiedad del hogar son variables significativas que disminuyen la probabilidad que el hogar se encuentre en la pobreza. Identificando que en la macrorregión centro del Perú los activos que influyen realmente al nivel de pobreza son los activos físicos públicos e institucionales.
Idioma originalEspañol
PublicaciónPolítica, Globalidad y Ciudadanía
Volumen9
N.º18
DOI
EstadoIndizado - 30 jun. 2025

Citar esto