APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

Producción científica: Libro o Capítulo del libro Librorevisión exhaustiva

Resumen

La inteligencia artificial (IA) ha permitido a las personas automatizar y mejorar la realización de diversas tareas. Hoy en día, es utilizada en diversos campos, como la investigación en ciencias de la salud, pues agiliza la búsqueda, extracción y análisis de información, así como la redacción de textos académicos. Esta investigación tiene como objetivo explorar la aplicación de la inteligencia artificial en la investigación en ciencias de la salud. Para ello, se realizó una revisión sistemática de diversos artículos publicados desde el 2021 hasta el 2024 en determinadas bases de datos (Google Scholar, SciELO y Pubmed), con la finalidad de identificar y analizar las investigaciones relacionadas con el tema de investigación. Para la selección de los estudios, se aplicaron criterios de elegibilidad mediante el método Prisma, con el que se obtuvieron 15 artículos. En los resultados se observó que la IA es ampliamente aplicada en la investigación en ciencias de la salud porque brinda herramientas que ayudan a organizar los datos, redactar, buscar información, entre otras funciones. Como conclusión del estudio, se determina que la aplicación de la IA en la investigación en ciencias de la salud se da en la organización de datos, la búsqueda de información, y el análisis y síntesis de información académica o datos clínicos.
Idioma originalEspañol (Perú)
Título de la publicación alojadaAPLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
EditoresReynaldo Cardoso
Lugar de publicación Guarujá - São Paulo - Brasil
EditorialCIENTÍFICA DIGITAL LTDA
Capítulo1
Páginas1
-84
VolumenI
Edición1° edicion
ISBN (versión digital)978-65-5360-724-8
ISBN (versión impresa)978-65-5360-724-8
DOI
EstadoIndizado - 6 set. 2024

Palabras clave

  • inteligencia artificial
  • investigación
  • ciencias de la salud
  • medicina

Citar esto