Resumen
La presente investigación de revisión sistemática con análisis bibliográfico, tuvo el objetivo de analizar el uso de la inteligencia artificial en los negocios. Se utilizó la metodología PRISMA para obtener un conjunto final de artículos (n = 43) de la base de datos Scopus en un periodo de 4 años del 2020 al 2024. El conjunto final de artículos se clasifica en una taxonomía que comprende cinco
grupos: (1) finanzas (n = 8), (2) producción (n = 9), (3) servicio al cliente (n = 9), (4) tecnología e innovación empresarial (n = 8) y (5) recursos humanos (n = 9). También se presenta un análisis bibliográfico sobre la base de la producción científica anual, de 108 artículos encontrados en un periodo de 5 años desde el 2018 a 2023, de bases de datos como Scopus, Science direct y google academic. Se concluye afirmando que, el uso de la inteligencia artificial (IA) en los negocios tiene un impacto significativo en
diversas áreas.
grupos: (1) finanzas (n = 8), (2) producción (n = 9), (3) servicio al cliente (n = 9), (4) tecnología e innovación empresarial (n = 8) y (5) recursos humanos (n = 9). También se presenta un análisis bibliográfico sobre la base de la producción científica anual, de 108 artículos encontrados en un periodo de 5 años desde el 2018 a 2023, de bases de datos como Scopus, Science direct y google academic. Se concluye afirmando que, el uso de la inteligencia artificial (IA) en los negocios tiene un impacto significativo en
diversas áreas.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 269 |
- | 310 |
Publicación | Fides et Ratio |
Estado | Indizado - 31 mar. 2025 |
Palabras clave
- inteligencia artificial
- negocios
- finanzas
- producción
- servicio al cliente
- tecnología e innovación empresarial
- recursos humanos