Objetivo: Determinar las propiedades psicométricas de la escala de Inseguridad Laboral en su versión original de cuatro ítems en trabajadores peruanos.
Material y Métodos: Estudio transversal e instrumental que tomó la escala de Inseguridad Laboral, para poder validarla en el contexto del COVID-19. Con una muestra de 332 trabajadores de entidades públicas y privadas se validó los elementos de forma y fondo de la escala.
Resultados: Se encontró V de Aiken con valores > 0,70 para los cuatros ítems. Los valores de asimetría y curtosis fueron de 24,3. Además, el AFE se justifica con un KMO (0,780) y un Bartlett (654,235; gl = 6; p < 0,001). Como resultado todos los ítems se condensaron en un solo factor. Finalmente, los valores (λ) para el modelo unidimensional fueron significativas (ítem 1 = 0,85; ítem 2 = 0,90; ítem 3 = 0,84; ítem 4 = - 0,40).
Conclusiones: La escala de Inseguridad Laboral Percibida (LABOR-PE-COVID-19) es una escala valida, clara y representativa.
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/01/20 → 3/01/21 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: