Gestión de servicio basada en programación neurolingüística en tiempos de pandemia

  • Romero Chacín, Jorge Luis (Investigador principal)
  • Romero Parra, Rosario Mireya (Coinvestigador)

Detalles del proyecto

Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)

El actual artículo se desarrolla con la finalidad de analizar los efectos de la gestión de servicio basada en la programación neurolingüística en la atención de los clientes en tiempos de pandemia. La investigación se fundamenta en método y técnicas experimentales, desarrollando un diseño pre-experimental. Las muestras están representadas por 24 empleados y 369 suscriptores de la empresa Electricidad del Perú (Electroperú) del distrito de San Juan de Miraflores del Perú. Con relación al procedimiento estadístico, se empleó la Presentación SPSS, efectuando el estudio de forma inferencial, identificándose las medias aritméticas, además se empleó la T de Student para precisar el grado de significancia, con las derivaciones que se obtengan del pre - test y post – test. Se diseñó y ejecutó un cuestionario, para determinar la confiabilidad del instrumento se logró con el coeficiente alfa Cronbach de 0,86. Los resultados en la estructura de los indicadores de la gestión de servicio antes y después del tratamiento, indican diferencias altamente significativas entre ellos, debido a que los valores de T computados presentan niveles de significancia por debajo de 0,01.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin7/01/2013/06/21

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad

Palabras clave

  • Quality
  • Service management
  • Neuro-Linguistic Programming
  • Pandemic

Líneas de Investigación

  • Emprendedorismo e innovación

ID de Proyecto

  • P-2021-57

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.