Factores socioeducativos asociados al no uso de métodos anticonceptivos en universitarias de cuatro países de Latinoamérica

Detalles del proyecto

Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)

Introducción: El cuidado anticonceptivo es importante una vez que se inicia la vida sexual, pero esto no ha sido medido en distintas realidades de Latinoamérica.
Objetivo: Determinar los factores socio-educativos asociados al no uso de métodos anticonceptivos en universitarias de cuatro países de Latinoamérica.
Metodología: Estudio transversal analítico, se encuestó a estudiantes mujeres que ya habían iniciado su vida sexual, se le preguntó por el uso de condón (preservativo), método del ritmo, anticoncepción oral y anticoncepción oral de emergencia. Estas fueron descritas y asociadas a variables socio-educativas.
Resultados: El 7% (47) no usaba ninguno de los 4 métodos anticonceptivos; al realizar el análisis multivariado, no hubo diferencias estadísticamente significativas según el país, el año de estudios o si eran católicas/cristianas (todos los valores p>0,05), en cambio, las de universidades particulares tuvieron un mayor porcentaje de ausencia de uso de los 4 métodos anticonceptivos (RPa: 2,52; IC95%: 1,24-5,14; valor p=0,010). Según el uso de alguno de los 4 métodos, el país donde se encuestó tuvo muchas diferencias entre el uso de uno u otro método; el año de la carrera no estuvo asociado al no uso de alguno de los cuatro métodos; las que fueron católicas o cristianas usaron menos la anticoncepción oral (p<0,001) y las que estudiaban en universidades particulares usaron más el método del ritmo (p<0,05).
Conclusiones: Un porcentaje importante no usó ninguno de los cuatro métodos anticonceptivos más comunes, estando esto asociado al tipo de universidad.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/194/11/20

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Palabras clave

  • Contraceptives methods
  • University students
  • Information
  • Latin America

Líneas de Investigación

  • Salud pública

ID de Proyecto

  • P-2020-57

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.