Objetivo: Determinar los factores sociolaborales asociados a la variación del IMC y circunferencia de cintura en trabajadores de 15 ciudades peruanas.
Material y Método: Se realizó un análisis secundario de datos, en donde se asoció el IMC y la circunferencia de cintura al periodo laboral (menor de 1 año, hasta 5 años, hasta 10 años, hasta 20 años y más de 20 años), el sexo, la edad y el tipo de trabajador.
Resultados: Según el análisis multivariado, el IMC estuvo asociado al sexo masculino (valor p<0,001) y con el incremento de edad (valor p<0,001). En cambio, el diámetro de cintura se asoció de forma positiva con tener periodos laborales de hasta 5 años (valor p: 0,015), de hasta 10 años (valor p<0,001) y de hasta 20 años (valor p: 0,003), así como, con el incremento de la edad (valor p <0,001).
Conclusión: Se encontró que el sexo y la edad se relacionaban a la variación del IMC, en cambio, el periodo laboral y la edad estuvieron asociados al diámetro de cintura.
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/01/17 → 3/01/21 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: