Introducción y objetivos: La ira está relacionada con la salud mental y física, por lo que su evaluación es importante para muchas ciencias de la salud donde se han implementado intervenciones para la regulación de la ira. En ese sentido, el objetivo del estudio fue traducir al español, evaluar la estructura factorial, confiabilidad e invariancia factorial con respecto al género del Dimensions of Anger Reactions (DAR-5), así como examinar la validez convergente y discriminante del DAR-5 con base en sus correlaciones con otra medida de propensión a la ira, bienestar, atención plena y ansiedad en estudiantes universitarios.
Material y método: Se realizó un análisis factorial confirmatorio para explorar la estructura interna de la escala y un análisis factorial multigrupo para probar la invariancia a través de género en una muestra de 420 estudiantes universitarios (Medad = 21.14, DT = 3.01) que contestaron las siguientes escalas: el DAR-5, Escala de propensión a la ira de García (APS-G), Mindful Attention Awareness Scale (MAAS-5), Satisfaction with Life Scale (SWLS) y Generalized Anxiety Disorder Scale-2 (GAD-2).
Resultados: Los resultados indicaron que el DAR-5 es un instrumento esencialmente unidimensional y que proporcionan puntajes precisos (ω = .86 para la muestra total, ω = .87 para la submuestra de mujeres y ω = .86 para la submuestra de hombres). Se comprobó la invarianza configural, métrica y escalar del DAR-5, lo que lleva a asumir que mide el mismo constructo en hombres y mujeres. Asimismo, elevados niveles de ira se asociaron con una mayor ansiedad generalizada y una disminución de la satisfacción con la vida y la atención plena.
Conclusión: El DAR-5 es una medida de ira confiable, válida e invariante entre los estudiantes universitarios y puede recomendarse como un indicador de ajuste psicológico en esta población.
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/01/20 → 6/02/21 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: