El índice tobillo-brazo como factor predictivo de riesgo para enfermedad arterial periférica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

  • Romero Parra, Rosario Mireya (Investigador principal)

Detalles del proyecto

Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)

El objetivo del estudio fue evaluar el índice tobillo-brazo como factor predictivo de riesgo para enfermedad arterial periférica en personas con Diabetes mellitus tipo 2 de la consulta del Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición del Perú. Se llevó a cabo una investigación de casos y controles, que permitió el análisis comparativo de un grupo de sujetos que han desarrollado una enfermedad, con un grupo de individuos que no la presentan, por lo cual fue seleccionada una muestra no probabilística que incluyo un grupo de 80 pacientes de los dos géneros, con diagnóstico de Diabetes mellitus tipo 2 y 80 pacientes como grupo control. A todos los pacientes se les administró un cuestionario con la técnica de encuesta, con el cual se recogieron datos clínicos y demográficos. Al relacionar la medida del índice tobillo-brazo, entre ambos-grupos, como-un-factor predictivo-de riesgo-para enfermedad arterial periférica de los pacientes con diabetes, a través del coeficiente de correlación de Pearson se obtuvo para el grupo control que r= 0,32, lo cual indica que existe una relación positiva leve entre ambas variables y en el grupo de estudio r = 0,98, indicando que hay una relación lineal casi perfecta, lo cual permite corroborar que el índice tobillo-brazo constituye un factor predictivo de riesgo para enfermedad arterial periférica en personas con Diabetes mellitus tipo 2. Se concluye que, las prevalencias de un Indice Tobillo Brazo bajo o patológico son elevadas en pacientes diabéticos, de mayor edad, del género femenino y con elevado Índice de Masa Corporal.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin6/03/191/02/21

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Palabras clave

  • Diabetes mellitus tipo 2
  • Enfermedad arterial periférica
  • Índice tobillo-brazo
  • Riesgo cardiovascular

Líneas de Investigación

  • Salud pública

ID de Proyecto

  • P-2021-24