Depresión y Sentido de la Vida en Estudiantes Universitarios en Tiempos de Pandemia

Detalles del proyecto

Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)

La aparición de la pandemia ha conllevado a permutas primordiales en lo social y en lo económico en todo el mundo, las medidas patrocinadas asumidas presentan un efecto significativo en la salud mental de los individuos. El objetivo del estudio fue comparar el nivel de depresión relacionado al sentido de la vida en estudiantes en tiempos de pandemia de la Universidad Continental del Perú y de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” de Venezuela. El tipo de investigación desarrollado fue descriptivo correlacional con diseño transversal. La muestra quedó integrada por dos grupos: la primera corresponde a 300 estudiantes del Perú y 300 de Venezuela. Se utilizaron como instrumentos de medición el Inventario de Depresión de Beck y la Escala Dimensional de Sentido de Vida versión estandarizada para Latinoamérica. Con el coeficiente de correlación de Spearman se determinó que existe una relación negativa moderada de -.610, lo cual indica que hay una correlación inversa en las variables nivel de depresión y sentido de la vida de los estudiantes y se concluyó que, entre los estudiantes universitarios de ambos países, existe una modera correlación significativa inversa entre la depresión y el sentido de la vida, en los actuales tiempos de pandemia.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/2028/10/20

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Palabras clave

  • Depression
  • College students
  • Pandemic
  • Meaning of life

Líneas de Investigación

  • Salud pública

ID de Proyecto

  • P-2020-53

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.