Detalles del proyecto
Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)
Los bosques amazónicos del Perú están entre los más diversos y disturbados por actividades antrópicas del planeta, hoy en día sigue habiendo vacíos sobre la composición de las comunidades y sus relaciones interespecíficas. Se realizó un inventario forestal en un bosque de terrazas en la región Madre de Dios, se establecieron 5 bloques con 2 parcelas rectangulares de 20m x 500m cada uno para identificar y medir los individuos con diámetro mayor a 10 cm. Se evaluaron 4429 árboles e identificaron 254 especies, 165 géneros y 53 familias. La distribución de clases diamétricas y altura presenta patrones típicos de bosques intervenidos, en este caso por la extracción de madera décadas atrás. El promedio de los índices de biodiversidad son: Shannon- Wienner 4.039 ± 0.16 y α-Fisher 39.90 ± 9.23, indicando que existe una alta diversidad de especies. Las especies de mayor importancia ecológica fueron: Tetragastris altissima (Aubl.) Swart, Iriartea deltoidea Ruiz & Pav, Euterpe precatoria Mart., las cuales son de rápido crecimiento y están presentes en todo el neo trópico, Tachigali vasquezii Pipoly, abundante solo en los bosques de esta región; estas especies aprovecharon la apertura de dosel por talas e incrementaron su abundancia y dominancia en el área. Por otra parte, Ocotea bofo Kunth, Bertholletia excelsa Bonpl, Eschweilera coriácea (DC.) S.A. Mori, dominan el bosque, pero de baja abundancia, debido a los cambios de la composición florística después del aprovechamiento de madera.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 10/05/20 → 16/05/21 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Forest
- Amazon
- Vegetation
- Deforestation
- Diversity
- Biodiversity
Líneas de Investigación
- Cambio climático