Detalles del proyecto
Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)
Objetivo: La cirrosis hepática ocasiona significativa mortalidad y morbilidad. Esta investigación trata de determinar la presentación clínica, la etiología y las complicaciones de los pacientes con cirrosis hepática en una población que habita en una región de altura del Perú.
Materiales y métodos: Evaluación retrospectiva de la presentación clínica y las complicaciones de la cirrosis hepática. Se estudiaron 108 historias clínicas de pacientes cirróticos ingresados en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de la ciudad de Huancayo entre el 2010 y el 2012.
Resultados: El promedio de edad de los pacientes fue de 60,50 años (rango 12-82 años) y el 62,90 % fueron varones. La etiología más frecuente fue la ingesta alcohólica (63,00 %) seguida por las hepatitis B y C crónicas (7,40 % y 2,80 %, respectivamente). El 58,30 % de los casos correspondía al estadio B de la clasificación de Child-Pugh y el 31,30 % se encontraba en estadio C. La manifestación clínica más frecuente fue la distensión abdominal (87,00 %). Las complicaciones más comunes fueron la ascitis (56,00 %), la encefalopatía hepática (47,20 %) y el síndrome hepatorrenal (8,30 %).
Conclusiones: La cirrosis alcohólica fue la etiología más común y las complicaciones más frecuentes fueron la ascitis y la encefalopatía hepática.
Materiales y métodos: Evaluación retrospectiva de la presentación clínica y las complicaciones de la cirrosis hepática. Se estudiaron 108 historias clínicas de pacientes cirróticos ingresados en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de la ciudad de Huancayo entre el 2010 y el 2012.
Resultados: El promedio de edad de los pacientes fue de 60,50 años (rango 12-82 años) y el 62,90 % fueron varones. La etiología más frecuente fue la ingesta alcohólica (63,00 %) seguida por las hepatitis B y C crónicas (7,40 % y 2,80 %, respectivamente). El 58,30 % de los casos correspondía al estadio B de la clasificación de Child-Pugh y el 31,30 % se encontraba en estadio C. La manifestación clínica más frecuente fue la distensión abdominal (87,00 %). Las complicaciones más comunes fueron la ascitis (56,00 %), la encefalopatía hepática (47,20 %) y el síndrome hepatorrenal (8,30 %).
Conclusiones: La cirrosis alcohólica fue la etiología más común y las complicaciones más frecuentes fueron la ascitis y la encefalopatía hepática.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/01/15 → 2/11/20 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Liver cirrhosis
- Ascites
- Hepatic encephalopathy
- Hepatorenal syndrome (Source: MeSH NLM)
Líneas de Investigación
- Salud pública
ID de Proyecto
- P-2020-56