Baja publicación de las investigaciones presentadas en el Congreso Internacional de Estomatología, Cuba 2015

Detalles del proyecto

Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)

Introducción: Muchos de los trabajos que se presentan en eventos científicos no concluyen el ciclo de la investigación, con la respectiva publicación.
Objetivo: Caracterizar las investigaciones presentadas en el Congreso Internacional de Estomatología, Cuba 2015 e identificar los factores asociados a su publicación.
Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico transversal, que evaluó las características de los trabajos presentados. Mediante una estrategia de búsqueda en español e inglés a través de Google Académico se constató si habían sido publicados en revistas científicas. Se obtuvieron razones de prevalencia, intervalos de confianza al 95 % y valores p mediante modelos lineales generalizados.
Resultados: De los 498 trabajos presentados, 87 (17,47 %) se relacionaron con la educación médica, 183 (36,75 %) se presentaron en el formato de póster electrónico, solo 13 estuvieron escritos en inglés (2,61 %), 330 (66,27 %) eran trabajos de investigación, 2 (0,61%) eran multicéntricos, 56 (11,24 %) tuvieron autores estudiantiles, 126 (25,30 %) a cuatro autores y 347 (69,68 %) a su primer autor mujer. Se publicaron 61 (12,25 %) trabajos, fundamentalmente como artículos originales (n = 41; 77,05 %), en 43 (70,49 %) hubo cambios en la autoría.
La presencia de un autor extranjero se asoció significativamente a la publicación de las investigaciones (rp: 4,35; ic 95 %: 1,09-17,3; p = 0,038).
Conclusiones: Predominaron los trabajos de investigación escritos en español con diseño observacional. Solo se publica uno de cada diez trabajos presentados. La presencia de un autor extranjero estuvo asociada significativamente a dicha publicación.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/185/05/20

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad

Palabras clave

  • Research
  • Publications
  • Electronic journals
  • Dentistry
  • Oral medicine

Líneas de Investigación

  • Salud pública

ID de Proyecto

  • P-2020-10

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.