Análisis de la Gestión Socioambiental del Covid 19 en Perú

  • Cueto Ramirez, Sandra Valeri (Investigador principal)
  • Ferrer, Jorge (Coinvestigador)
  • Guevara, Alvaro (Coinvestigador)
  • Segovia, Yensy (Coinvestigador)

Detalles del proyecto

Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)

El objetivo de este artículo es analizar el manejo del Covid-19 desde una perspectiva socioambiental, con un enfoque científico, holístico y adaptativo. El 16 de marzo de 2020, el gobierno peruano comenzó a implementar medidas para frenar la propagación del virus y dar tiempo para fortalecer el sistema de salud pública y luego de 9 meses los resultados han colocado al país entre los primeros lugares en tasa de mortalidad a nivel mundial. Las líneas básicas de actuación del gobierno peruano se han centrado en: reducir aglomeraciones, abastecerse de material hospitalario y detectar infectados. Sin embargo, identificamos que las acciones correspondientes a tales líneas básicas carecían de sustento científico, tenían sesgos académicos e inadecuados para el contexto. Nuestro análisis ha ido acompañado de propuestas que deberían haberse aplicado en la fase inicial de la proliferación del virus, cada una de estas propuestas están diseñadas en base a la interdisciplinariedad científica y adaptada a la heterogeneidad geográfica y cultural del Perú. Se concluye que la toma de decisiones debe estar de acuerdo con las diferentes realidades del país y que siendo un país diverso, estas decisiones debe abordarse buscando el beneficio de toda la población.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin17/04/2030/07/21

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Palabras clave

  • COVID-19

Líneas de Investigación

  • Salud pública

ID de Proyecto

  • P-2021-69