Acciones pedagógicas para propiciar los pilares fundamentales de la educación venezolana. ¿Realidad o utopía?

  • Romero Parra, Rosario Mireya (Investigador principal)

Detalles del proyecto

Resumen del Proyecto (max 300 caracteres)

Este trabajo de investigación tiene como propósito analizar las acciones pedagógicas aplicadas por los docentes para propiciar en sus alumnos las experiencias educativas que los conlleven a desarrollar los pilares fundamentales de la Educación Bolivariana, el estudio se ubica en el área de las ciencias humanas para lo cual se utilizó el método etnometodológico del paradigma cualitativo en una modalidad de campo aplicando entrevistas a profundidad, para analizar el discurso como técnica de recabar la información de nueve docentes del Grupo Escolar Bolivariano “Venezuela” ubicado en Ciudad Ojeda Venezuela, a los cuales se les realizó una pregunta abierta; también se utilizaron notas de campo, grabaciones y memorando sobre la entrevista para ser constatada por los entrevistados, corroborando la información, para alcanzar la confiabilidad y validez requerida; posteriormente en la teorización develada en los resultados, se encontró que los docentes están poco capacitados para desarrollar en los alumnos los pilares fundamentales de la educación bolivariana, por lo cual se establecieron las primeras normativas y reglas para un código de ética académica el cual propicia la participación activa de todos los involucrados en el proceso educativo de la institución.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/2012/08/20

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad

Palabras clave

  • Pedagogical actions
  • Ethnomethodology
  • Fundamental pillars of education

Líneas de Investigación

  • Tecnologías para la educación

ID de Proyecto

  • P-2020-31