Si hizo algún cambio en Pure, pronto podrá verlo aquí.
Perfil personal
Perfil Personal
Bachiller en Ciencias Sociales y Licenciado en Arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Antropología Jurídica por la Universidad Nacional del Centro del Perú y egresado de la Maestría en Historia del Arte Peruano de la Universidad Católica de Santa María. Profesor de la Universidad Continental y arqueólogo del Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional del Ministerio de Cultura. Sus principales campos de interés corresponden al estudio de las formas de organización territorial y sociopolítica, gestión de recursos, sistemas de asentamiento, arquitectura y vialidad entre las sociedades precoloniales y coloniales tempranas andinas, con énfasis en la sierra central peruana. Es autor de varias publicaciones sobre su especialidad en el Perú y el extranjero, habiendo ganado en 2010 el Concurso Nacional de Subvenciones a Publicaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), con el libro Pueblos del Hatun Mayu. Historia, Arqueología y Antropología en el valle del Mantaro, coeditado con Carlos Hurtado y José Luis Álvarez. El año 2012 se hizo acreedor del Student Membership Award de la American Anthropological Association (AAA) de los Estados Unidos de Norteamérica. Asimismo, en 2014 obtuvo el primer puesto en la XVI Bienal del Colegio de Arquitectos del Perú (categoría “Investigación, teoría y crítica”) con el libro Tradición y modernidad en la arquitectura del Mantaro, publicado en coautoría con Jorge Burga, César Moncloa, Josué Sánchez y Juan Tokeshi, bajo el sello editorial de la Universidad Continental.