TY - JOUR
T1 - The role of sustainability in university curricula: trend analysis and research agenda
AU - Garcés Giraldo, Luis Fernando
AU - Velasco-Cardona, Diana C.
AU - Patiño-Vanegas, Juan Camilo
AU - Valencia-Arias, Alejandro
AU - Rojas-Arias, Jhennifer
AU - Sanchez, Waldo Albarracín
PY - 2025/1
Y1 - 2025/1
N2 - El desarrollo de la sociedad, en la actualidad, ha exigido un análisis cada vez más robusto de la sostenibilidad, en los ámbitos social, ecológico, económico, político y educativo, siendo este último clave para el diseño de currículos sostenibles por parte de las instituciones educativas de educación superior. Sin embargo, en la literatura existen limitados artículos que consoliden el conocimiento existente, por lo que el objetivo es identificar tendencias en la investigación sobre el papel de la sostenibilidad en los currículos universitarios. Para ello se realiza un análisis bibliométrico en base a los parámetros PRISMA. Entre los principales hallazgos se señalan como referentes académicos a los autores Lozano R y Azeiteiro UM, y que han permitido identificar las tendencias del tema hacia el desarrollo sostenible y su incidencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo que, a su vez, demanda análisis inter y multidisciplinario, como conceptos emergentes que necesitan futuras investigaciones.
AB - El desarrollo de la sociedad, en la actualidad, ha exigido un análisis cada vez más robusto de la sostenibilidad, en los ámbitos social, ecológico, económico, político y educativo, siendo este último clave para el diseño de currículos sostenibles por parte de las instituciones educativas de educación superior. Sin embargo, en la literatura existen limitados artículos que consoliden el conocimiento existente, por lo que el objetivo es identificar tendencias en la investigación sobre el papel de la sostenibilidad en los currículos universitarios. Para ello se realiza un análisis bibliométrico en base a los parámetros PRISMA. Entre los principales hallazgos se señalan como referentes académicos a los autores Lozano R y Azeiteiro UM, y que han permitido identificar las tendencias del tema hacia el desarrollo sostenible y su incidencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo que, a su vez, demanda análisis inter y multidisciplinario, como conceptos emergentes que necesitan futuras investigaciones.
KW - desarrollo sostenible
KW - declaración PRISMA
KW - enseñanza-aprendizaje
KW - ingeniería ambiental
KW - educación
U2 - 10.1504/IJEED.2025.143617
DO - 10.1504/IJEED.2025.143617
M3 - Artículo original
SN - 1759-5673
VL - 16
SP - 172
JO - International Journal of Education Economics and Development
JF - International Journal of Education Economics and Development
IS - 1
ER -