Analysis of digital marketing and its effect on the positioning of Peruvian universities in 2023

Yilda Lisset Canaza Calsina, Aldo Jeampiere Torvisco Becerra, Harold Delfin Angulo Bustinza

Research output: Contribution to journalOriginal Articlepeer-review

Abstract

Introducción/objetivo: Cualquier cambio y planificación estratégica de la publicidad y/o comercial que se lleve a cabo por medio de los medios digitales se denomina marketing digital, lo que ayuda a las universidades a posicionarse, Por eso las universidades peruanas crean y comparten contenidos relevantes en plataformas digitales. El objetivo de este estudio es determinar cómo afecta el marketing digital al posicionamiento de las universidades peruanas.

Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación deductivo no experimental. Se aplicó un instrumento de encuesta a 433 estudiantes que estudian en la Universidad Continental (ubicada en Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima), y el Modelado de Ecuaciones Estructurales de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM) Se utilizó un método estadístico multivariante para analizar la variable independiente del marketing digital y la variable dependiente del posicionamiento.

Resultados: El estudio encontró que la variación en las unidades de adquisición de clientes, conversión de clientes y distribución de contenido genera una variación en el posicionamiento de 0,36, 0,24 y 0,20 unidades, respectivamente.

Conclusiones: la adquisición de clientes es el factor más determinante para el posicionamiento, seguido por la conversión y, finalmente, la distribución de contenidos. Además, se ha establecido que la adquisición de clientes afecta principalmente al nivel de servicio, mientras que la distribución de contenidos tiene una mayor influencia en el nivel del personal.
Translated title of the contributionAnálisis del marketing digital y su efecto en el posicionamiento de las universidades peruanas en 2023
Original languageAmerican English
Article number129
Pages (from-to)119
JournalSuma de Negocios
Volume15
Issue number33
DOIs
StateIndexed - 2024

Cite this