Project Details
Project Abstract (max 300 characters)
En la actualidad, debido a la pandemia, los estudiantes de medicina humana se han visto alejados del trato directo con el paciente. Las practicas se asemejan demasiado a las clases teóricas y no tienen oportunidad de enfrentarse a un caso real.
En estas circunstancias el uso de un simulador clínico cobra una gran importancia, mas aun si los autores del software son peruanos y a la vez estudiantes de medicina de la universidad.
El proyecto tiene como objetivo conseguir un incremento porcentual significativo en las habilidades clínicas del diagnóstico y tratamiento del estudiante de medicina. La metodología será de tipo aplicada con un diseño experimental, se tomará como muestra a 40 personas para el estudio. Se observará el rendimiento académico de los estudiantes que participen del proyecto. Finalmente se empleará estadística inferencial y descriptiva.
En estas circunstancias el uso de un simulador clínico cobra una gran importancia, mas aun si los autores del software son peruanos y a la vez estudiantes de medicina de la universidad.
El proyecto tiene como objetivo conseguir un incremento porcentual significativo en las habilidades clínicas del diagnóstico y tratamiento del estudiante de medicina. La metodología será de tipo aplicada con un diseño experimental, se tomará como muestra a 40 personas para el estudio. Se observará el rendimiento académico de los estudiantes que participen del proyecto. Finalmente se empleará estadística inferencial y descriptiva.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 1/08/20 → … |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas
- Public health