Project Details
Project Abstract (max 300 characters)
La equinococosis quística (EQ) es una enfermedad parasitaria zoonótica causada por el estadio larvario del cestodo Echinococcus granulosus. En humanos puede producir lesiones quísticas usualmente en hígado y pulmones. La EQ es una enfermedad endémica en áreas dedicadas a la
crianza de ganado siendo considerada como un problema de salud publica por las repercusiones
socioeconómicas en las personas afectadas. En Perú, es endémica en las zonas rurales de Junín,
Pasco, y Puno, reportándose índices de prevalencia entre 4,3% y 9,1%. En Cusco, un estudio realizado
en la provincia de Sicuani, aledaña a la región Puno, mostro una prevalencia de EQ hepática de 4.1%;
sin embargo, estos valores se basan en la población total que asistió a la evaluación ecográfica sobre
estimando de esta forma la prevalencia real de enfermedad. Las medidas de control de la EQ en
comunidad necesitan ser implementadas a partir de cifras realistas y actuales para poder tener un
mejor impacto. Por tal motivo, el presente estudio propone estimar la prevalencia ecográfica de EQ
hepática en 3 comunidades ganaderas localizadas en la región sur central de Cusco mediante la
estimación adecuada en base a la población total estimada a partir de un censo poblacional que se
realizará previo a la evaluación ecográfica. De esta manera, esperamos contar con estimaciones más
robustas de la prevalencia que permitirán entender mejor la epidemiología de esta enfermedad, así
como aportar con información válida para la toma de decisiones en salud pública.
crianza de ganado siendo considerada como un problema de salud publica por las repercusiones
socioeconómicas en las personas afectadas. En Perú, es endémica en las zonas rurales de Junín,
Pasco, y Puno, reportándose índices de prevalencia entre 4,3% y 9,1%. En Cusco, un estudio realizado
en la provincia de Sicuani, aledaña a la región Puno, mostro una prevalencia de EQ hepática de 4.1%;
sin embargo, estos valores se basan en la población total que asistió a la evaluación ecográfica sobre
estimando de esta forma la prevalencia real de enfermedad. Las medidas de control de la EQ en
comunidad necesitan ser implementadas a partir de cifras realistas y actuales para poder tener un
mejor impacto. Por tal motivo, el presente estudio propone estimar la prevalencia ecográfica de EQ
hepática en 3 comunidades ganaderas localizadas en la región sur central de Cusco mediante la
estimación adecuada en base a la población total estimada a partir de un censo poblacional que se
realizará previo a la evaluación ecográfica. De esta manera, esperamos contar con estimaciones más
robustas de la prevalencia que permitirán entender mejor la epidemiología de esta enfermedad, así
como aportar con información válida para la toma de decisiones en salud pública.
Objective
Estimar la prevalencia real de equinococosis quística hepática en 3 comunidades de la
Región de Cusco
Región de Cusco
Keywords
hidatidosis, prevalencia
Linea de Investigación
Salud pública
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 1/07/23 → … |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas
- Public health