Implementación de la “Primera Práctica Amigable para Personas Transfemeninas” en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Una asociación público-privada, Lima, Perú 2019

Project Details

Project Abstract (max 300 characters)

Antecedentes: La población transgénero se considera de alto riesgo de infección por VIH debido a múltiples factores. AHF Perú trabaja con población transfemenina desde 2013 y desde 2017 implementó una consulta externa “amigable” para pacientes transgénero en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. (HNAL), con un alto impacto en la atención de la población Trans femenina con VIH.
Métodos: Estudio transversal, retrospectivo y descriptivo, evalúa el impacto de esta intervención en la calidad de atención de la población Trans femenina en el Perú. .El trabajo se ejecutó a través de II fases de implementación: Fase I: Acercamiento de la población trans femenina al servicio amable considerando una azafata trans, apoyo con diagnóstico y vinculación oportuna a VIH positivo a través de un trans linker, provisión de hormonas , asegurando un sistema de salud integral al 100%. Fase II: La población trans femenina de la Fase I, replicó la intervención y amplió la población la sistema, el HNAL asumió el 100% del costo del tratamiento hormonal.
Resultados: Antes del inicio de este proyecto, solo 06 personas del sexo femenino Trans fueron atendidas en el HNAL en el período de un año. Desde el inicio de la implementación de la consultoría, hubo un aumento de alrededor del 3000% (182) en el número de pacientes. 87 (48%) fueron detectadas como reactivas al VIH. Luego de 10 meses de iniciada la atención en la “Primera Práctica Amigable para Personas Trans femeninas”, el Ministerio de Salud realizó la compra y entrega de hormonas al HNAL. Actualmente, el tratamiento hormonal está garantizado de forma gratuita para todas las mujeres trans.
Conclusiones: Adecuar la oferta de una práctica diferenciada y amable para la población trans femenina al sistema de salud, identificando sus necesidades y valorando sus prioridades en salud, genera confianza y acercamiento de las mujeres Trans.
StatusFinished
Effective start/end date1/07/201/07/21

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Research Areas

  • Public health