Electrocoagulación en modo discontinuo para la remoción de la demanda química de oxígeno de un efluente de aguas residuales de matadero en Lima Perú: electrodos de Fe y Al

Project Details

Project Abstract (max 300 characters)

Para estudiar el tratamiento de aguas residuales de una planta cárnica en un reactor discontinuo, se aplicó el proceso de electrocoagulación (EC) con electrodos de aluminio y hierro. Las espumas formadas con electrodos de hierro muestran colores marrones, verdosos y rojizos, y las espumas formadas con electrodos de aluminio muestran principalmente un color blanquecino. Se analizaron los efectos de los voltajes aplicados (6, 8 y 10 V) a lo largo del tiempo sobre parámetros como densidad de corriente (A/m2), pH, temperatura, porcentaje de remoción de conductividad iónica (µS/cm), turbidez (turbidez nefelométrica unidades), demanda química de oxígeno (DQO), coliformes termotolerantes y aceite-grasa. Las eficiencias de remoción de turbiedad y DQO ​​en aguas residuales de industria cárnica-aguas residuales de mataderos que se obtuvieron fueron 99% y 53%-59% para aluminio y 81.5%-88.5% y 59%-60% para electrodos de hierro y 25 min tiempo EC respectivamente. A 6 V el consumo de energía por unidad de volumen de efluente tratado (kg/m³) y por kg DQO eliminado (kwh/kg DQO) con electrodos de Al y Fe fueron (3,07 y 0,84) y (2,99 y 0,90), respectivamente. El proceso EC con electrodos de Al y Fe demostró ser una técnica que elimina los contaminantes de las aguas residuales de los mataderos con buenos rendimientos.
StatusFinished
Effective start/end date15/11/1925/04/21

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 6 - Clean Water and Sanitation

Research Areas

  • Entrepreneurship and innovation