Competencias digitales, metodología y evaluación en formadores de docentes

  • Villalba-Condori, Klinge (Co researcher)

Project Details

Project Abstract (max 300 characters)

La competencia digital forma parte de las competencias que caracterizan el actual perfil profesional del docente de educación superior. Así, este artículo aborda el desarrollo de las habilidades digitales de los docentes de una escuela profesional de Educación de una Universidad privada. Para ello, se utiliza el Cuestionario de Competencia digital docente de Tourón, que consta de 54 ítems distribuidos en cinco dimensiones: Alfabetización Informática, Comunicación y Colaboración, Creación de Contenidos digitales, Seguridad y Resolución de Problemas; y el Cuestionario de Evaluación de la Metodología docente y Evaluativa (CEMEdEPU) validado por gargallo, que evalúa los modelos de metodología docente: el modelo centrado en la enseñanza y el modelo centrado en los fundamentos de aprendizaje y habilidades de los profesores universitarios. Los resultados muestran que los profesores conocen y utilizan sus habilidades digitales por encima de la media. En cuanto a la Metodología docente, encontramos un mayor avance del modelo centrado en el aprendizaje que del modelo centrado en la enseñanza; y en cuanto a las habilidades de enseñanza, las habilidades de planificación y gestión de la instrucción están mejor desarrolladas que las habilidades de interacción y evaluación.
StatusFinished
Effective start/end date12/09/195/04/21

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 4 - Quality Education

Research Areas

  • Technologies for education