El objetivo de este estudio es caracterizar el plagio académico en estudiantes masculinos y femeninos de cuatro universidades de la ciudad de Arequipa, Perú.
La muestra estuvo compuesta por 1370 estudiantes, incluidos 717 mujeres (52,3%) y 653 hombres (47,7%). El cuestionario fue distribuido a los estudiantes con preguntas cerradas para evaluar los comportamientos y percepciones sobre el plagio académico desde un punto de vista multidimensional. Se propuso un enfoque cuantitativo para el diseño descriptivo transversal. Los resultados indicaron que respecto a la conducta hacia el plagio académico existen similitudes en las respuestas dadas tanto por mujeres como por hombres, quienes manifestaron que “una vez” tuvieron conductas relacionadas con el plagio en la Universidad. En cuanto a la percepción de este fenómeno en los procesos de citación y referenciación de las fuentes utilizadas, hubo algunas diferencias entre los géneros. La encuesta concluye que los estudiantes femeninos y masculinos muestran comportamientos y percepciones similares sobre situaciones relacionadas con actos de plagio académico.
Status | Finished |
---|
Effective start/end date | 1/01/20 → 17/04/20 |
---|
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):