Project Details
Project Abstract (max 300 characters)
Introducción: Hay escasos estudios realizados para valorar la asociación entre el nivel de conocimientos sobre la diabetes mellitus tipo 2 y las actitudes que tienen los pacientes para mejorar el control de su enfermedad.
Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimientos y las actitudes preventivas sobre las complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Métodos: Estudio transversal analítico en pacientes con diabetes tipo 2 de Chiclayo, Perú. Se indagó la asociación entre actitudes preventivas y nivel de conocimientos, además se exploró asociación con edad, sexo, nivel de instrucción, instrucción diabetológica previa, antecedentes familiares, hospitalizaciones previas, tiempo de enfermedad.
Resultados: De 150 pacientes, el 60 % fueron mujeres. El 40,0 % presentó un nivel de conocimientos intermedio y un 84,7 % reportaron actitudes preventivas favorables. Se encontró que los pacientes con nivel de conocimiento adecuado tenían 43 % mayor frecuencia de presentar actitudes preventivas favorables (razón de prevalencia = 1,43). Los pacientes que tenían entre 7 a 15 años de enfermedad resultaron asociados positivamente a tener actitudes preventivas favorables (razón de prevalencia = 1,32).
Conclusiones: Los pacientes diabéticos con conocimientos adecuados sobre su enfermedad tienen actitudes preventivas favorables frente a su padecimiento y sus complicaciones crónicas. Adicionalmente, los pacientes diagnosticados entre 7 - 15 años atrás tienen mejores actitudes preventivas.
Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimientos y las actitudes preventivas sobre las complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Métodos: Estudio transversal analítico en pacientes con diabetes tipo 2 de Chiclayo, Perú. Se indagó la asociación entre actitudes preventivas y nivel de conocimientos, además se exploró asociación con edad, sexo, nivel de instrucción, instrucción diabetológica previa, antecedentes familiares, hospitalizaciones previas, tiempo de enfermedad.
Resultados: De 150 pacientes, el 60 % fueron mujeres. El 40,0 % presentó un nivel de conocimientos intermedio y un 84,7 % reportaron actitudes preventivas favorables. Se encontró que los pacientes con nivel de conocimiento adecuado tenían 43 % mayor frecuencia de presentar actitudes preventivas favorables (razón de prevalencia = 1,43). Los pacientes que tenían entre 7 a 15 años de enfermedad resultaron asociados positivamente a tener actitudes preventivas favorables (razón de prevalencia = 1,32).
Conclusiones: Los pacientes diabéticos con conocimientos adecuados sobre su enfermedad tienen actitudes preventivas favorables frente a su padecimiento y sus complicaciones crónicas. Adicionalmente, los pacientes diagnosticados entre 7 - 15 años atrás tienen mejores actitudes preventivas.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 1/06/20 → 1/10/21 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas
- Public health